
Vamos a realizar un pequeño análisis de los discos publicados por Elephant Band, con una gran ayuda de Youtube, que nos dará la mayor parte de las canciones del grupo y de una página web llamada: http://lafonoteca.net/ ; que de mano de sus distintos artículos publicados por Fernando Fernández Rego nos hacercaremos al estilo y a la historia de cada disco...
.....................................................................................
For Cold Days
Con una clara inspiración británica y vocación revivalista la Elephant Band entrega este 10” al abrigo de Animal Records. Las influencias mod y 60's son obvias y su propuesta en cuanto a originalidad es más bien ecléctica pero también es cierto que la banda tiene personalidad propia y lleva con soltura las influencias a su terreno sin quedarse en una mera “copia de”.
El disco fue lanzado en una edición limitada a 800 copias que se vendieron con rapidez y no ha vuelto a reeditarse, lo que lo ha convertido en una auténtica pieza de coleccionista.
“Kicking Peebles” es una transmigración sonora en la que Xoel (Deluxe) demuestra su capacidad para transmitir emociones y la banda una soltura envidiable a la hora de tejer atmósferas 60's a base de hammond y guitarras. Con “I've been wasting my time” demuestran que aunque el pop luminoso es lo que más les tira, cuando quieren suben la intensidad a base de distorsión y una percusión acelerada. “Only dreaming” llega con aires acústicos y melodía americana.
“Hot ice creams for cold days” es el corte más travieso, una pequeña pausa acelerada antes de “There's an illusion” y la psicodelia rock de “Tears an a light”, el corte más épico y oscuro del disco. Cierran con “Thank you all”, y lo hacen con distorsión y ganas de fiesta.
Solo ocho canciones, pero no sobra ni falta ninguna.
8 pistas
1 Kicking Peebles
2 I've been wasting my time
3 Only dreaming
4 Big winged bird
5 Hot ice creams for cold days
6 There's an illusion
7 Tears an a light
8 Thank you all
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................
Fábrica de Chocolate
Apenas unos meses después del mini-LP “For Cold Days” (Animal, 1998) nos entregan su primer largo. Su sonido evoluciona, en ello influye un mayor presupuesto para su grabación, y se acerca más al pop, pudiéndose apreciar ecos brit pop que los alejan de la oscuridad y la psicodelia. Fernando Gegúndez en su reseña para Ruta 66 llega a afirmar que es como si el sonido de los Small Faces fuese potenciado con el brillo de la voz de Xoel (Deluxe).
Como anécdota decir que la foto de la portada está hecha delante de la fábrica de chocolate que hay en la Estrecha de San Andrés de Coruña y su título un pequeño homenaje al cuento infantil “Charlie y la Fábrica de Chocolate” (Roald Dahl, 1964), una de las pasiones conocidas de la banda.
La producción corre a cargo de José M. Martínez y la banda cuenta con las colaboraciones de José Bonham a la batería en “Chocolate's factory”, de Paco Poza -arreglos de cuerda en “Yademos”-, y de Lagarto -gritos en el corte inicial-, a quien por cierto le dedican el disco.
En esta ocasión incluyen la versión -interpretada con verdadera maestría- del “Strange roads” de The Action. En la edición en vinilo del disco añaden el tema extra “Painter man”, otra versión, esta de The Creation.
El pop luminoso encauzado a base de dulces coros inunda cortes como “Yademos” y “You are me”, uno de los mejores cortes del álbum, armado a través de un hammond preciosista y un estribillo certero… “Please be always near to me... you are me / can you see / all I am”.
Canciones como “I will give you my soul” o “Softy” mantienen esta línea preciosista y delicada, mientras que cortes como “Blue dead souls” -el más oscuro del disco, "Sitting on a feeling / watching and wasting my time / living like a shadow / I slide my words on the wall"- o “Waterfall” traen consigo una dulce melancolía que pone los pelos de punta.
La psicodelia la ponen “Fashion victim” -brillantes esos burbujeos espaciales adornados a base de hammond- y los dos cortes que rememoran la aventura de Charlie en la fábrica del Señor Wonka, “Chocolate's factory” y “The great glass elevator”. “Sweet sad room” ya se parece más al sonido Deluxe del “Not What You Had Thought” (Mushroom Pillow, 2001), eso sí, con hammond.
El pero que le podemos poner al disco es que quizás deberían haberse soltado más ya que por momentos suenan demasiado comedidos.
Una pena que decidiesen seguir caminos distintos, ya que su futuro era más que prometedor.
13 pistas
1 Yademos
2 Falling leaves
3 I will give you my soul
4 Strange roads
5 Blue dead souls
6 You are me
7 Chocolate's factory
8 Waterfall
9 Fashion victim
10 Softly
11 Sweet sad room
12 Just a boy
13 The great glass elevator
Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube
.....................................................................................